OBTÉN ENVÍO GRATIS EN SANTIAGO POR COMPRAS SOBRE $19,990 O MÁS!!

Usos y Ventajas de las Luces Solares

Usos y Ventajas de las Luces Solares

La energía solar es un tipo de energía renovable que, como su nombre lo indica, es producida por el sol, lo que la vuelve inagotable; genera poca contaminación y es amigable con el medio ambiente. Las lámparas solares son el mejor ejemplo.

La luz led de las lámparas solares es ideal para ser utilizadas en espacios abiertos y cerrados, su instalación es de bajo riesgo porque no necesita cableado.

El ahorro energético y el uso de energías renovables son dos claves básicas a seguir para cualquier familia que quiera reducir el consumo de luz y el importe de la factura eléctrica. En este sentido las lámparas solares pueden ser una buena solución para determinados espacios.

¿Cómo están compuestas las lámparas solares?

Las lámparas solares capturan la luz del sol para producir iluminación en interiores o exteriores (jardines y terrazas). Están compuestas por los siguientes elementos:

  • Captador de luz que suele ser una placa solar
  • Concentrador de luz
  • Guías de luz
  • Batería para almacenar la luz

Básicamente la lámpara solar capta la luz del sol con una pequeña placa solar, esa luz se almacena en una batería y el LED se enciende cuando no hay luz. El panel solar lo pueden llevar incorporado o ir por separado.

En cuanto a la colocación de las lámparas solares, algunas se pueden colocar en el suelo y otras en paredes o techos, dependiendo del modelo. Lo mejor es colocarlas donde reciban más luz natural, de forma que puedan estar encendidas el máximo tiempo posible.

¿Cómo elegir lámparas solares?

Antes de comprar lámparas solares deberás tener en cuenta una serie de aspectos que son los siguientes:

  • Elige las que puedas tener la opción de decidir si quieres que se enciendan o no cuando no haya sol.
  • Si lo que necesitas es utilizar estas lámparas en lugares de paso, lo mejor es que tengan un sensor de movimiento. Por ejemplo, en un pasillo, un trastero o un garaje.
  • Si vas a colocar las lámparas solares en un exterior (jardín o terraza) debes asegurarte de que son impermeables.
  • En cuanto a la batería lo más habitual es que sea de litio y recargable. Fíjate en la duración.
  • Si deseas graduar la intensidad de la luz existen algunos modelos en los que se puede hacer.
  • Ten en cuenta las opiniones de los usuarios sobre cada producto para poder elegir el mejor según lo que necesites

¿Cómo funcionan las lámparas solares?

Las lámparas solares de luz LED tienen una estructura autosuficiente conformado por paneles que captan los rayos y almacenan la luz en baterías auto recargables para alumbrar durante la noche.

Estas lámparas emiten luz led ideal para alumbrar exteriores e interiores, pueden durar alrededor de 8 horas encendidas, su instalación es sencilla, y las de exteriores cuentan con un marco de acero inoxidable, lo que las hace resistentes a la lluvia.

Preservar y cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos, ya que de él obtenemos todos los recursos que necesitamos para vivir.

Ventajas de las lámparas solares

La energía solar aporta numerosos beneficios al medio ambiente, ya que su producción no genera CO2, un gas nocivo relacionado directamente con la destrucción de la capa de ozono y el cambio climático.

Las lámparas solares no necesitan instalaciones eléctricas ni transformadores, ya que se alimentan con la energía que producen por medio de su estructura hecha con paneles solares, este proceso permite ahorrar en gastos de luz; su ciclo de vida es aproximadamente de 15 años, no se desgasta al prenderse o apagarse.

Además de las anteriores cuestiones, a la hora de elegir las lámparas solares tendrás que valorar sus ventajas, que son los siguientes:

  • Ahorro de energía. Las lámparas solares no consumen electricidad por lo que podrás ahorrar en la factura de la luz.
  • No necesitan cables. Esto supone que su instalación y cambio de lugar sea siempre fácil. Lo esencial, evidentemente, es que estén en un lugar donde les dé el sol.

Tipos De Lámparas Solares

Aunque no existe una clasificación de las lámparas solares como tal, podemos diferenciarlas según su uso, su composición, su instalación, etc. De esta forma, en el mercado podemos encontrar lámparas solares de los siguientes tipos:

  • Para interiores y exteriores: Debido a su uso, la dependencia lumínica de las lámparas de interiores es más baja y su funcionamiento se adapta mejor a entornos de baja luminosidad, como recibidores, salones o porches; las de exterior, por el contrario, necesitan una mayor exposición solar para funcionar correctamente, por lo que son excelentes para su uso en terrazas y jardines. Sin embargo, también existen las luces solares que pueden utilizarse tanto en interiores como en exteriores, sin afectar a su rendimiento.
  • Unida o separada de la placa fotovoltaica: Las luces solares pueden ser encontradas de dos tipos: unas integran en un solo dispositivo el LED y la placa fotovoltaica, que es la responsable de captar la energía solar, para transformarla en electricidad y almacenarla en una pequeña batería. En otros casos, podemos encontrar modelos donde el LED y la placa fotovoltaica vienen por separado, lo que nos puede beneficiar al no estar limitados a hacer la instalación de la lámpara estrictamente donde reciba rayos solares, pues podemos instalar la placa al aire libre para aprovechar la radiación solar, y  la lámpara en espacios cubiertos donde deseemos alumbrar.
  • De pared, de suelo o colgantes: Según su instalación, podemos encontrar: luces solares de pared, que cuentan con una carcasa adaptada para adosarse a los muros, tabiques, ventanas, etc. También las lámparas para instalar al ras del suelo, que son perfectas para iluminar senderos o resaltar la decoración de jardines. Las luces colgantes tienen un diseño idóneo para usarse en balcones, barandillas, etc.
  • Integradas en la decoración o resaltadas a modo de balizas: Las luces solares también pueden ser utilizadas de distintas formas en la decoración. En unos casos, se utilizan las lámparas solares con una función señalizadora, y se distribuyen los LEDs flanqueando caminos y entradas, para delimitarlos durante la noche. Y en otros casos, se usan de una forma más discreta para guardar la estética y mantener el estilo de la decoración de cierta forma.
  • Para iluminar o para combatir plagas: Podemos encontrar también el tipo de luz solar cuya función esencial no es iluminar ni delimitar senderos, sino combatir plagas de mosquito, específicamente diseñadas para atraer y eliminar estos y otros insectos.

Conclusión

El uso de lámparas solares cada vez va tomando mayor importancia, debido a que no solo representan un gran ahorro al no tener que pagar energía eléctrica, sino también porque representan una solución más amigable con el medio ambiente.

Es por ello que te ofrecemos una variedad de lámparas solares para usos variados.